Mi Marido No Me Da Dinero Para Mis Gastos Personales | Mi Esposo No Me Da Suficiente Dinero, ¿Qué Hago? 상위 125개 베스트 답변

당신은 주제를 찾고 있습니까 “mi marido no me da dinero para mis gastos personales – Mi esposo no me da suficiente dinero, ¿qué hago?“? 다음 카테고리의 웹사이트 https://you.fordvinhnghean.com 에서 귀하의 모든 질문에 답변해 드립니다: https://you.fordvinhnghean.com/blog. 바로 아래에서 답을 찾을 수 있습니다. 작성자 Yezmin Thomas 이(가) 작성한 기사에는 조회수 111,601회 및 좋아요 1,856개 개의 좋아요가 있습니다.

Table of Contents

mi marido no me da dinero para mis gastos personales 주제에 대한 동영상 보기

여기에서 이 주제에 대한 비디오를 시청하십시오. 주의 깊게 살펴보고 읽고 있는 내용에 대한 피드백을 제공하세요!

d여기에서 Mi esposo no me da suficiente dinero, ¿qué hago? – mi marido no me da dinero para mis gastos personales 주제에 대한 세부정보를 참조하세요

Si eres ama de casa y tu esposo no te da suficiente dinero para el gasto, en este video te digo qué hacer cuándo tu marido no te da la quincena completa.
Las recomendaciones son para que ambos puedan evitar problemas de dinero en el matrimonio.
Escucha el capítulo #19 de Así Vivo Mejor Podcast para más tips.
🌟 Te gusta lo que aprendes con mis videos? En mi Club VIP Así Vivo Mejor puedes participar en sesiones de coaching en vivo y tener acceso a mi biblioteca de entrenamientos financieros digitales. Más informes aquí:
https://www.asivivomejor.com/vip/
📧 ENVÍAME TUS PREGUNTAS
https://www.asivivomejor.com/comienza-aqui/preguntame/
➡️ DESCARGA MI GUÍA GRATIS PARA HACER UN PRESUPUESTO, AHORRAR Y PAGAR DEUDAS:
https://www.asivivomejor.com/presupuesto
🎧 ESCUCHA Y SUSCRÍBETE A ASÍ VIVO MEJOR PODCAST:
WEB: https://www.asivivomejor.com/podcasts
iTunes: https://www.asivivomejor.com/iTunes
Spotify: https://www.asivivomejor.com/spotify
GooglePlay: https://www.asivivomejor.com/GooglePlay
iVoox: https://www.asivivomejor.com/ivoox
Stitcher: https://www.asivivomejor.com/stitcher
Android: https://www.asivivomejor.com/android
👩‍💻 APRENDE SOBRE FINANZAS PERSONALES EN MI BLOG: https://www.asivivomejor.com/
🤓 CHECA MIS CURSOS DE FINANZAS PERSONALES:
https://asivivomejor.teachable.com/courses
💡CONOCE MIS SERVICIOS PERSONALIZADOS DE COACHING FINANCIERO:
https://www.asivivomejor.com/servicios/
🌟 CONECTA EN LAS REDES SOCIALES 🌟
❤️ INSTAGRAM: https://www.instagram.com/asivivomejor/
💙 FACEBOOK PAGE: https://www.facebook.com/YezminThomas/
💚 TWITTER: https://twitter.com/yezminthomas
🌟 PINTEREST: https://www.pinterest.com/ASIVIVOMEJOR/

mi marido no me da dinero para mis gastos personales 주제에 대한 자세한 내용은 여기를 참조하세요.

Mi Marido No Me Da Dinero Para Mis Gastos Personales

Mi Maro No Me Da Dinero Para Mis Gastos Personales. Piénseselo un par de veces antes de contratar costoso especialistas que aboguen por tácticas …

+ 여기에 더 보기

Source: chezlublu.es

Date Published: 4/11/2021

View: 1829

Vida en pareja: los 5 grandes errores de la economía en común

No existe un modelo universal para administrar los gastos en pareja, … cuatro veses o más que lo que yo gano y yo me pago mis gastos personales y mi cell, …

+ 자세한 내용은 여기를 클릭하십시오

Source: www.fintonic.com

Date Published: 6/29/2022

View: 8678

Mi Marido No Me Da Dinero Para Mis Gastos Personales

En este momento estamos en matrimonio, y por el momento habitamos casa de mis suegros, mis suegros son lo mas, son buena gente, me dan sitio pero mi mujer …

+ 더 읽기

Source: daviro.es

Date Published: 3/20/2022

View: 1585

Mi Marido No Me Da Dinero Para Mis Gastos Personales

Mi Maro No Me Da Dinero Para Mis Gastos Personales. Pago casi todos los gastos de la economía familiar a través de mi nómina.

+ 더 읽기

Source: blow-up.es

Date Published: 6/18/2021

View: 6669

¿Me debo sentir mal si mi esposo no me da dinero para mis …

Yo siempre trabaje y siempre le ayude con los gastos de todo.Hace un año que no trabajo pero el no me da dinero para mis cosas,se que le pesa me lo ha …

+ 여기에 더 보기

Source: answers.mx

Date Published: 3/7/2022

View: 974

¿Por qué mi esposo no me da dinero para los gastos … – Quora

¿Por qué mi esposo no me da dinero para los gastos de la casa, pero él si se compra cosas muy costosas? Es muy tranquilo y cariñoso, pero me miente con el …

+ 여기에 더 보기

Source: es.quora.com

Date Published: 11/17/2022

View: 4471

Diez consejos para evitar problemas por dinero en el …

Hola yo me cance de llevar todas las cuentas mi casa mis hijos en mi mente somos casados pero ahora le di todo a el para que maneje la economia …

+ 더 읽기

Source: www.asivivomejor.com

Date Published: 3/4/2021

View: 5105

Tips para hablar de dinero con tu pareja – Zankyou

Porcentaje para gastos personales. Un punto muy importante y que en ocasiones las parejas suelen dejar de lado, es el gasto o ahorro indivual …

+ 자세한 내용은 여기를 클릭하십시오

Source: www.zankyou.com.mx

Date Published: 9/23/2022

View: 7273

주제와 관련된 이미지 mi marido no me da dinero para mis gastos personales

주제와 관련된 더 많은 사진을 참조하십시오 Mi esposo no me da suficiente dinero, ¿qué hago?. 댓글에서 더 많은 관련 이미지를 보거나 필요한 경우 더 많은 관련 기사를 볼 수 있습니다.

Mi esposo no me da suficiente dinero, ¿qué hago?
Mi esposo no me da suficiente dinero, ¿qué hago?

주제에 대한 기사 평가 mi marido no me da dinero para mis gastos personales

  • Author: Yezmin Thomas
  • Views: 조회수 111,601회
  • Likes: 좋아요 1,856개
  • Date Published: 2019. 2. 20.
  • Video Url link: https://www.youtube.com/watch?v=PhVWw-3GUYQ

Mi Marido No Me Da Dinero Para Mis Gastos Personales

Piénseselo un par de veces antes de contratar costoso especialistas que aboguen por tácticas beligerantes para incrementar sus ganancias en el acuerdo final, y también intente reprimir sus impulsos de realizar lo propio si su intención es castigar a la otra persona. Aun en el caso de que la estrategia funcione, podría acabar quedándose con una porción mayor de un botín mucho más achicado. Si en la familia hay algún activo bien difícil de valorar, como una empresa privada, una sociedad profesional conjunta o acciones, es posible que necesite la ayuda de un tasador profesional o de un experto contable.

Con la aplicación de Fintonic podréis, además de esto, estableceros un presupuesto que les ayude a evitar sorpresas a fin de mes. A nosotros nos va realmente bien organizandonos de esta forma. Si para ti somos una lástima, ya que es tu opinión, pero aquí hablamos de organizar capital y costos.

El último 30% va destinado a gastos personales. O sea, todo lo que puedas hacer durante el mes. Quizá compres algo de ropa, otro mes puedes gastarlo en mucho más actividades de ocio, en viajar o puede que se te junten unos cuantos cumpleaños. Y te recuerdo, si te sobra, súmalo al 20% de ahorro. Asimismo asistencia mucho leer sobre finanzas y economía.

No hay que usar este chantaje en beneficio de uno mismo. Son relaciones en que siempre y en todo momento sale perdiendo exactamente el mismo miembro de la pareja. Queremos ahora abrir una cuenta de ahorros común, donde cada uno de ellos vaya aportando lo que pueda y sienta para poder cumplir nuestros sueños de futuro. El día de hoy por ejemplo, deseo ir al cine y él no posee dinero y no quiere que lo invite.

Pago casi todos los costos de la economía familiar por medio de mi nómina. Además asistencia bastante leer sobre finanzas y economía. El Millonario de la Puerta de al Lado sirve para comprobar que hallar gigantes capital no tiene por qué razón equivaler a enormes costos.

Está deprimido por el hecho de que no aprueba el carnet y encima que pago, está desanimado y no podemos darnos un garbeo porque no desea que le pague más cosas. Mi novia y yo estamos comprando un auto pero ella se le o transporta al atrabajo y lo comparte con sus amigas la aguardan para llevarlas y traerlas del trabajo ella paga todo etcétera. me siento molesto cuando hace eso por que pienso que es un esfuerzo de ambos. Muchas gracias por el comentario y de verdad sentimos no haber podido arrojar mucho más luz a tu caso en particular. Mas que una cuenta que compute al 50%, lo atrayente sería poder comunicar cuentas entre individuos de fintonic, así la cuenta compartida en la verdad se reflejaría como és en la app.

Ahorros En Pareja

Responderá a sus cuestiones y si usted va a estar de acuerdo, va a seguir con aprobación del préstamo. Fintonic no es un banco, es la app que ayuda a mejorar el confort financiero de las personas a fin de que cumplan tooooodos sus sueños 🚀 Por eso, decidimos abrir este blog y educar todos nuestros entendimientos al mundo entero. El consejo donde mencionan que charlar sobre el dinero solo una vez no es bastante es exactamnte así.

En los dos casos andas acabando contigo y tu pareja y la relación, si te das cuenta lo único que hacen es dividir y dividir lo que al final lleva a una división de la pareja aun viviendo juntos aún. Da igual lo separadas que estén vuestras cuentas, la vida en común perjudica siempre y en todo momento al otro. Pregunta siempre y en todo momento su opinión y procura ser mucho más neutral a fin de que no se sienta coaccionado por tus deseos. Debe haber comunicación para lograr eludir enfrentamientos. Para hacer un reparto equitativo de las facturas lo primero es entender dónde se va el dinero, o sea, advertir toooodos los costos recurrentes de cada mes para poder hacer una división justa, y hacerse un presupuesto de gasto máximo por categoría. Y las que tienen cuentas totalmente separadas y distribuyen el 50% de los gastos.

Después de firmar el contrato el dinero se transferirá rápidamente a su cuenta bancaria. Tiempo preciso para ingresar el dinero en su cuenta es dependiente del banco donde usted tiene su cuenta bancaria, normalmente se efectúa en 24 horas. Es una contradicción, o sea pongo mucho más dinero, trabajo de lunes a viernes y no puedo darme un gusto con mi pareja.

Quedarse Con La Casa

De ahí que abarcan el 50% de tu sueldo, para impedir. No lo gastes en cosas innecesarias y súmalo al siguiente porcentaje. Tome nota meticulosamente de todo cuanto gasta la familia en comida, ropas y otros artículos de primera necesidad, así como de otros gastos discrecionales que se logren recortar tenuemente. Averigüe de qué manera puede perjudicar el divorcio a sus seguros sanitarios que, según los asesores financieros, podrían verse afectados drásticamente. Independientemente de los costos fijos del hogar, es conveniente que destinéis, por lo menos, el diez% de vuestras ganancias al ahorro.

En el caso de que éstos sean muy dispares, lo mejor es determinar el porcentaje del sueldo que se marcha a dar a la cuenta común para ser verdaderamente justos. Edita la información económica que quieres recibir por secciones. Las comodidades para casarse y para divorciarse lo demuestran precisamente. Hoy en día no representa un deber ni mucho menos, quizás un negocio pasajero que puede salir carísimo. Tenga en cuenta que cada dólar que usted o su cónyuge gasten en ganar el divorcio es un dólar que no tienen la posibilidad de dividir al 50%.

Qué Trae Un Préstamo En Línea

Y sucede que la confianza pertence a los pilares para que la pareja funcione, pero ¿se vuelve importante unatransparencia absoluta en los temas financieros? Todas las expertas coinciden en apuntar que la privacidad tiene que continuar existiendo. “Debe existir cierto margen para el manejo privativo del dinero, en especial si a uno de los miembros de la pareja se le da muy bien las finanzas y al otro no.

Además, en el núcleo familiar cabe hacerse cuestiones sobre objetivos futuros que giren cerca de los gastos o al ahorro o sobre de qué forma llevar a cabo la planificación económica. Mientras que una mujer no trabaja, su pareja se lleva a cabo progresivamente en el tiempo, personal y profesionalmente en su mundo laboral. Conoce gente novedosa, mujeres independientes, aprende novedades, pone en marcha su desafío para poder los desafíos, gana su dinero lo que le hace sentir orgullo, etc. Esto es, mientras que las parejas se capacitan y se llenan de enriquecedoras experiencias, las mujeres se embrutecen. Toda esta situación que sencillamente planteo con brevedad, trae unas consecuencias sicológicas, emocionales y económicas en la vida de la mujer. Muy a menudo en estos casos, el malestar por depender a nivel económico de la pareja puede conducir a las mujeres a estados de profunda depresión.

Menospreciar Los Gastos

Con el régimen de gananciales, las ganancias y provecho conseguidos por los cónyuges son recurrentes para ambos. Indudablemente no nos es necesario tener 4 servicios de vídeo bajo demanda al mismo tiempo. Jugar con ofrecernos de alta y baja de uno y otro dependiendo del mes y de los estrenos que vayan a llegar reducirá nuestro gasto cerca de un 75%. Este es el trámite que a mí, en lo personal, me ha servido como ningún otro. Que pasa cuando tu pareja desea que los gastos sean iguales? Pero gano menos que él, pago departamento mucho más los costos plus que conlleva y él no paga donde vivir.

Supongo que cuando ya seamos una familia vamos a ir cambiando y lo gestionaremos de otra manera, pero a día de hoy de esta manera nos marcha y es como nos sale llevarlo a cabo de una forma natural. Claro que para ninguno de los 2 el dinero es importante alén de dejarnos llevar una vida simple y feliz, con nuestros pequeños caprichos y viajes de vez en cuando. Otro de los problemas es que ella vive cada día, eso de ahorrar no lo ve importante y yo soy todo lo contrario. Creo que tener un dinero ahorrado para cualquier imprevisto es algo muy importante y no soy antojadizo, en cambio ella le encantan los antojos y de ahí que no ahorra nada.

Vida en pareja: los 5 grandes errores de la economía en común

No existe un modelo único para administrar los gastos en pareja, pero en Fintonic te damos unos consejos teniendo en cuenta los 5 errores más comunes que tienen las parejas al gestionar su economía:

1. Uno de los dos toma la carga económica.

Podríamos decir que hay 2 grandes tipos de organización económica en la pareja:

Las que suman sus ingresos en una misma cuenta a la que asocian todos sus gastos.

Y las que tienen cuentas totalmente separadas y comparten el 50% de los gastos.

Dentro del segundo grupo hay parejas que deciden que uno asuma todos los gastos comunes y el otro, en cambio, le pagará su parte mes a mes; y otras parejas reparten equitativamente las facturas a pagar… Hasta aquí, ningún problema.

Los problemas vienen cuando uno de la pareja siente que lleva todo el peso económico sobre sus hombros y surgen la primeras tensiones, bien porque tu pareja tarda en pagarte su parte y llegas fatal a fin de mes; o porque en el reparto de facturas te ha tocado la peor parte… ¡o eso piensas tú! Y te hace sufrir por la enorme carga que te supone ahora y de cara al futuro.

¿Cómo podríamos mejorarlo? Para hacer un reparto equitativo de las facturas lo primero es saber dónde se va el dinero, es decir, detectar toooodos los gastos recurrentes de cada mes para poder hacer una división justa, y hacerse un presupuesto de gasto máximo por categoría.

Es importante coger varios meses de gasto común y así podrás detectar fácilmente cuales son los gastos fijos mensuales que cada uno paga: súper, luz, teléfono, restaurantes… De este modo conocerás exactamente dónde se va cada euro y te será más fácil hacer un reparto equitativo. Fintonic, el aliado de tu dinero, hace esta tarea por ti y así no dudarás del Excel o de los notas de tu pareja 😉

Si eres tú quien tiene que pagar el 50% de los gastos a la otra persona, unifica todos los pagos en un solo ingreso el primer día de cada mes, y tratarlo como si fuera el pago del alquiler; enseguida cogerás esa costumbre y tu pareja dejará de preocuparse por recibir el dinero a tiempo.

Tener cuentas separadas y compartir una para los gastos comunes es otro consejo que puede ayudar a evitar problemas en la pareja, y aumentar la intimidad (financiera) de cada uno. Así, con lo que te sobre después de abonar lo acordado puedes darte algún que otro capricho.

No olvidéis tener en cuenta los ingresos de cada uno. En el caso de que éstos sean muy desiguales, lo mejor es definir el porcentaje del sueldo que se va a aportar a la cuenta común para ser realmente justos.

2. Nuestra forma de gastar afecta a nuestra pareja.

Cuando has cubierto tu parte, puede ocurrir que el porcentaje que te sobra y que dedicas a ti mismo sea mucho más elevado de lo que crees. No es bueno ignorar cómo afecta a la otra persona nuestro patrón de gasto, ya que puede repercutir en la salud de la relación. A lo mejor tu pareja prefiere los placeres del día a día que tú también disfrutas: cenas, detalles… en cambio, tú eres un ahorrador nato.

¿Cómo podría mejorarse? No importa lo separadas que estén vuestras cuentas, la vida en común afecta siempre al otro. Pregunta siempre su opinión y procura ser más neutral para que no se sienta coaccionado por tus deseos. Tiene que haber comunicación para poder evitar conflictos.

3. Imprevistos económicos.

Normalmente las parejas olvidan tener en cuenta los imprevisto económicos en su gestión financiera. Al ser dos, los imprevistos económicos se duplican… El despido de tu pareja, por ejemplo, puede ser motivo más que suficiente para que vuestra economía personal se tambalee y desemboque en más problemas, incluso en ruptura.

¿Cómo podríamos mejorar esto? Con un fondo de emergencia que te proteja de gastos imprevistos (el despido de tu pareja o tuyo, la avería del coche …). Viviréis más tranquilos y vuestra estabilidad económica y personal estará más blindada.

El dinero que destines a ese fondo de emergencia dependerá de tus necesidades. Normalmente se recomienda tener ahorrado lo suficiente como para poder cubrir al menos 3 ó 6 meses de vuestros gastos recurrentes (recuerda que esos gastos recurrentes se multiplican si tenéis familia, etc…).

Si aún no dispones de un fondo de emergencia ¡no te preocupes! conseguirlo es más fácil de lo que crees, es cuestión de organizarse, también una buena solución es tener contratado un seguro de protección de recibos que te cubre las principales facturas en caso de desempleo o enfermedad. Y por supuesto ante cualquier imprevisto o un nuevo proyecto que os surja podéis contar con la ayuda de Fintonic en forma de préstamo, hasta 50.000 euros, en menos de 24h, sin papeleos y 100% online.

4. Derrochador vs tacaño.

Tanto si eres tú el derrochador como el tacaño de la pareja, son factores que pueden afectar negativamente al otro.

¿Cómo podría mejorarse? Una buena forma de afrontar la disparidad de visión sobre el gasto que presentan algunas parejas es establecer objetivos de ahorro en común: un viaje, comprar un coche o tener un bebé, son metas en común que os motivarán a ceñiros a vuestro presupuesto consiguiendo muy buenos resultados. Recuerda eso de “la unión hace la fuerza” y que Fintonic es el mejor aliado para elaborar y cumplir ese presupuesto.

5. Hablar una vez sobre el dinero no es suficiente.

Las cosas cambian de un día para otro: un cambio de trabajo, una mudanza… son situaciones que alteran drásticamente nuestros objetivos de ahorro y volvemos a las confusiones e irritaciones de las que hablábamos antes…

¿Cómo podría mejorarse? Establece en el calendario algo así como el día “hablemos de dinero” (seguro que eres más original… Al menos un par de veces al año tú y tu pareja reformularéis objetivos en común, y ajustaréis vuestro presupuesto acorde con las nuevas circunstancias. Es una manera de fomentar la confianza en la pareja y evitar rencillas. No olvidéis empezar de cero y controlar el origen de todos los gastos e ingresos para evitar confusiones.

6. No educarse juntos financieramente

Siempre alguno de los dos tendrá mejores nociones sobre las finanzas personales. Alguno de los dos tendrá más ahorros, alguno de los dos tendrá más deudas, etc. La clave está en educarse juntos, aprender a manejar sus finanzas de pareja. Tener claro conceptos financieros, hablar el mismo idioma y tomar decisiones en conjunto. La responsabilidad siempre será de los dos. Por ejemplo: si deciden hacer un préstamo, ambos deberían ser conscientes del monto, las cuotas mensuales, los intereses y el plan que tendrán para hacer frente a la responsabilidad financiera.

En Fintonic, hemos creado un Programa de Finanzas Personales que trata todo estos temas. Te ayuda a conseguir ahorrar, salir de deudas, mejorar tu perfil crediticio, que al final te hará tomar decisiones que te permitan disfrutar la vida en pareja. Te dejo un link de acceso con descuento especial por tiempo limitado 😉

Desafortunadamente no existe una única respuesta para llevar las finanzas con tu pareja, ya que dependiendo de cada situación habrá unas cosas que funcionarán mejor que otras. ¿Cuál es vuestra organización? ¿Hay algo que se nos haya pasado? No obstante, Fintonic es el mejor aliado para tus finanzas personales, que se adapta a todo tipo de casos y situaciones gracias a todas sus funcionalidades 🙌

Mi pareja no me apoya

*Podéis seguir a Leonor Cabrera en Instagram, Facebook, Twitter y en su web Viventi.

Ay, la pareja. Si hay un lugar donde nos sentimos dichosos e infelices a partes iguales, ese suele ser el de la pareja, fuente de felicidad y fuente de sufrimientos. Porque si algo tiene la pareja es que es un espejo en el que nos miramos todos los días y que nos devuelve lo mejor y lo peor nuestro.

Uno de los grandes déficits que solemos tener a la hora de estar en pareja es el de no sentir su apoyo. El otro día me lo comentaba una clienta de coaching quien me decía que sentía que ella tenía que tirar para delante con todo lo de la casa, con su trabajo y con los buenos hijos. Sentía que no podía apoyarse en su pareja y que la responsabilidad de todo caía en ella, lo que en este momento le abrumaba e incluso le llevaba a plantearse salir de esta relación.

Trabajar desde lo que nos sucede a nosotras, punto de partida

En ese caso, le propuse trabajar con aquello que le estaba

sucediendo a ella. Porque tanto en un proceso de coaching o de terapia como a la hora de hacer un trabajo personal como el que tú puedes estar haciendo ahora al leer este artículo, podemos trabajar con lo tuyo, no con lo del otro.

Porque si pones la visión en el otro y sientes que tú no puedes hacer nada lo único que consigues es victimizarte. Así que de lo que se trata y lo que vamos a intentar con este artículo es que tú veas qué puedes hacer para vivir la situación de otra forma, para que se produzca algún cambio y coger tu parte de responsabilidad en lo que sucede.

¿Por qué te sientes así?

Si te das cuenta, el no sentir el apoyo del otro u otra es algo que es tuyo. Es una percepción tuya, una idea. Aquí trabajamos con lo que tú percibes y sientes. De hecho, lo primero es afinar un poco más y dejarte sentir en el cuerpo cómo es eso de no sentirte apoyada. Esa creencia, ¿qué emoción te hace sentir? Tal vez sientas ira, tal vez sientas rabia, tal vez tristeza… Emociones hay para todos los gustos y cada una tenemos un repertorio propio.

Contactar con la emoción te permite salir de la cabeza e ir a lo que de verdad hay en el cuerpo.

GRAFICA FRASE

Y ahora te voy a hacer otra pregunta…

Si tiras para atrás en el tiempo, como si una cuerda invisible tirara de ti hacia tu pasado, ¿cuándo fue la anterior vez que sentiste esa emoción? ¿Y si siguieras tirando hacia atrás?

Esta clienta, por ejemplo, se dio cuenta de que esa emoción

era justamente la que sentía cuando su madre le regañaba por no sacar buenas notas en el colegio.

¿Para qué sirve hacer este trabajo?

Sirve para relativizar lo que te está pasando y para darte cuenta de que de forma habitual lo que te despierta el comportamiento de tu pareja es una emoción antigua, muy posiblemente en la niñez. Porque, he de contarte un secreto, lo que reproducimos en muchas relaciones adultas son patrones que aprendimos en la infancia y hay muchas relaciones de pareja en la que vamos buscando a madres y a padres en lugar de a adultos. No sé si este será tu caso. Tal vez lo sea, tal vez no. Simplemente te sugiero hacer este ejercicio par detectar si los tiros pueden ir por ahí y la que se siente ahora sin apoyo es la niña que fuiste en lugar de la mujer adulta que ahora eres.

Porque, he de contarte un secreto, lo que reproducimos en muchas relaciones adultas son patrones que aprendimos en la infancia y hay muchas relaciones de pareja en la que vamos buscando a madres y a padres en lugar de a adultos. No sé si este será tu caso. Tal vez lo sea, tal vez no. par detectar si los tiros pueden ir por ahí y la que se siente ahora sin apoyo es la niña que fuiste en lugar de la mujer adulta que ahora eres. Otro trabajo que te propongo es que concretes en qué no te sientes apoyada. El no sentirte apoyada es algo muy grande. Es como una nube que se dibuja sobre tu cabeza y que se extiende por todos los lugares. No es lo mismo decir “no me siento apoyada” que decir que cuando “tengo que trabajar por las tardes en casa mi pareja no se hace cargo de los buenoshijos”. Aquí trabajamos con el lenguaje. Lo primero es abstracto, lo segundo, concreto. Y a la hora de negociar, algo imprescindible en la pareja, no es lo mismo decir “necesito que me apoyes” a “necesito que te quedes con los niños esta tarde porque tengo que dedicarle una hora al trabajo”. ¿Ves la diferencia? Lo primero es abstracto, lo segundo es medible.

El no sentirte apoyada es algo muy grande. Es como una nube que se dibuja sobre tu cabeza y que se extiende por todos los lugares. No es lo mismo decir “no me siento apoyada” que decir que cuando “tengo que trabajar por las tardes en casa mi pareja no se hace cargo de los buenoshijos”. Y a la hora de negociar, algo imprescindible en la pareja, no es lo mismo decir “necesito que me apoyes” a “necesito que te quedes con los niños esta tarde porque tengo que dedicarle una hora al trabajo”. ¿Ves la diferencia? Lo primero es abstracto, lo segundo es medible. Haz un listado lo más concreto posible de cómo necesitas que te apoye tu pareja. Qué necesitas que haga, que te diga, qué comportamiento necesitarías de su parte… Cuanto más concreto, mejor porque así te será mucho más fácil a la hora de negociar y de evaluar si ese apoyo se puede dar o no.

¿Tú te apoyas, Malamadre?

También me gustaría hacerte una pregunta que le hice a esta

clienta: ¿Tú te apoyas? ¿Cómo suele ser tu forma de apoyarte? ¿Te hablas con cariño y con amor o, por el contrario, es como si a la hora de enumerar lo que deseas tuvieras un látigo en tu mano con el que te azotas? Te hago esta pregunta porque lo que es dentro es lo que suele ser fuera, así que si tu estilo a la hora de hablarte a ti misma es cañero lo más probable es que lo que te llega de fuera también lo sea. Porque la primera que tienes que apoyarte con

amor, con cariño y con respeto eres tú.

Uno de los elementos más importante en la pareja es que haya

equilibrio entre el dar y el recibir. De hecho, uno de los síntomas que puede causar la existencia de desequilibrio es el sentir que no hay apoyo. Aquí la comunicación entre ambas partes de la pareja es muy importante y es necesario tener claro qué hace cada uno y qué aporta cada uno para lograr que ese equilibrio perdure.

¿De qué hablamos cuando decimos que es necesario el equilibrio en la pareja para que esta crezca, madure y florezca?

Es necesario que haya equilibrio entre el dar y el recibir. Cuando un miembro da algo positivo al otro, es necesario que haya un movimiento recíproco para que ese equilibrio se consolide. De este modo, si un miembro siente que da mucho, como puede pasarle a algunas Malasmadres que crían a los hijos y además trabajan, se produce un desequilibrio porque puede sentir que el otro da demasiado poco. Aquí la pregunta sería, ¿qué necesitas tú para que se restaure ese equilibrio? ¿De qué forma la pareja podría volver a estar equilibrada?

Y ojo, tal vez la solución no es que el otro dé más, sino que

tú des menos, porque hay algunas personas que dan tanto que el otro jamás puede igualarlas, lo que le lleva a sentirse inferior, inútil y sin un lugar en la pareja.

¿De qué te has dado cuenta al leer este artículo? ¿Hay algo que esté en tu mano para mejorar tu relación? Me encantaría leerte ahí abajo, en los comentarios.

Cuatro pasos para poner en orden un presupuesto en pareja

Las finanzas personales puede ser complicadas si no tenemos en cuenta algunos pasos básicos, y cuando dejan de ser personales para empezar a ser en pareja pueden serlo más.

Sin embargo, con cierto orden podemos hacer un presupuesto doméstico que tenga en cuenta la realidad económica de cada miembro de la pareja.

Empieza dejando claro los gastos que son compartidos

En primer lugar, hay que determinar los gastos que compartiréis en el hogar. Por lo general, tendréis que dividir el alquiler, los alimentos básicos, quizá el transporte. Si hay mascotas en casa…

Sentarse juntos y llegar a un acuerdo mutuo sobre lo que deben ser gastos compartidos del hogar. Además, contar con un fondo de emergencia para esto también es importante.

Establece la cantidad con la que contribuye cada uno

Una vez conocido el gasto, toca cubrirlo. Hay parejas que optan por aportar cada uno la misma cantidad, y otros un porcentaje de sus ingresos, independientemente de lo distintos que sean.

Contribuir con un porcentaje basado en sus ingresos es una buena manera de hacerlo. De este modo, ambos pueden contribuir a sus gastos personales y cubrir sus otros gastos sin verse perjudicados por las cantidades de las contribuciones mensuales de cada uno.

Abrir una cuenta corriente separada para los gastos comunes

Otra buena opción es abrir una cuenta corriente separada solo para los gastos de la casa. Programar unas transferencias desde cada cuenta personal hacia ella será una buena forma de tener todo controlado cada comienzo de mes.

Cubrir todos los gastos de la casa con esta cuenta evitará que tengamos que recurrir a la tarjeta de crédito o a tus ahorros para cubrir los gastos compartidos.

Determinar también de qué es responsable cada uno

Pagar tu propio coche, hobbies propios y otros gastos pueden ser cosas que determinemos que cada uno tiene que asumir por su cuenta.

Por lo tanto, debemos tener en cuenta que contar con un presupuesto común no debería eximirnos de tener nuestro propio presupuesto establecido para controlar los gastos imprevistos que solo corran por nuestra cuenta.

Esto facilitará las cosas si os separáis debido a un traslado de trabajo de uno de los miembros de la pareja. También os permitirá centraros en vuestras propias debilidades presupuestarias, en lugar de evaluar cómo gastáis dinero como pareja.

Estrategias para pedir lo que quieras y obtener siempre un “sí”

¿Crees que mereces un aumento de sueldo? ¿Necesitas que tus padres te dejen su coche? ¿Planeas pedirle un favor a tu pareja? No siempre es sencillo conseguir lo que deseas, sobre todo si otras personas deben dar su brazo a torcer. Pero hasta la petición más estrafalaria puede ser concedida si sabemos cómo plantearla. Todos tenemos amigos que siempre consiguen lo que quieren, y no es una cuestión de suerte, todo gira en torno al modo en que piden las cosas.

Desde que nacemos, gran parte de la relación con nuestros congéneres tiene como objetivo satisfacer nuestras necesidades. Al bebé le basta con llorar, al niño con chantajear y al adolescente con insistir, pero los adultos necesitan otras estrategias.

Haz peticiones razonables

Hay que tener claro que las relaciones personales no funcionan con las mismas dinámicas que las relaciones comerciales. Cuando pedimos un favor a nuestra familia o nuestro jefe no podemos andar regateándoles. Si, por ejemplo, necesitamos que la empresa nos dé dos días para hacer la mudanza, no podemos pedir una semana para ver si cuela. Quizás una petición de este tipo pueda concederse una vez, pero al final todos sabrán a lo que estás jugando y no conseguirás que nadie te haga un favor. En definitiva, si te dan la mano, no cojas el brazo.

Sé concreto y honesto

A la hora de pedir un favor tenemos que tener claro qué es lo que necesitamos. Sobre todo cuando se trata de peticiones económicas, debemos ser concisos en cuanto el asunto para el que necesitamos el dinero. No es conveniente decirle a tu familia que necesitas una ayuda “para salir del bache”, sino que necesitas una cantidad concreta para pagar un recibo o afrontar una deuda. Por supuesto, las razones deben ser reales. Si el favor que necesitas requiere un esfuerzo importante lo mejor es que lo plantees desde el principio. A nadie le gusta “ir a echar una mano para montar un mueble en la nueva casa” y acabar haciendo la mudanza, pintando el salón y poniendo la tarima flotante. Tenlo claro: esa persona no volverá a echarte una mano.

Piensa antes si de verdad necesitas lo que pides

Este consejo tiene una doble lectura. Por un lado hay personas que piden y piden sin dar nada a cambio y sin necesitarlo realmente (algo que acabará pasándoles factura) y por otro están las personas que no piden nunca nada porque creen que no se lo merecen, aun que no sea cierto. Ambos comportamientos son perniciosos y deben evitarse haciendo una reflexión sobre lo que realmente necesitamos o nos merecemos. Si todas las personas que te rodean cobran más que tú y hacen el mismo trabajo, quizás ha llegado el momento de pedir un aumento.

Sé humilde y no amenaces

Si quieres que la gente siga haciéndote favores debes aprender a aceptar un “no” por respuesta. Las amenazas no sirven en este tipo de situaciones. Es importante que aceptes, además, que las personas pueden echarse atrás en un determinado momento. Aunque fastidien tus planes debes comprender que tienen motivos para hacerlo. Si aceptas las negativas con una sonrisa, te será mucho más fácil conseguir lo que quieres la próxima vez, pero si te muestras agresivo con la gente que decide no conceder lo que pides entrarás en su lista negra, y nunca conseguirás nada de ellos.

Ponte en el lugar de la persona a la que vas a pedir un favor

Esta es, sin lugar a dudas, la estrategia más importante. A veces nos olvidamos de que nuestros familiares, nuestros jefes o nuestros compañeros también tienen motivos para hacernos o no hacernos un favor. Y conocer estos es la clave para conseguir lo que queremos. En este sentido no sólo es importante ser razonables en nuestras peticiones, además tenemos que ser conscientes del momento en el que pedimos las cosas. Si la persona a la que pensamos pedir un préstamo está pasando por un mal momento personal o económico es conveniente que busquemos a otro o esperemos a que las cosas vayan mejor. Esto puede ser cuestión de días, semanas o meses, pero siempre nos irá mejor si hacemos las peticiones en algún momento apropiado para la otra persona.

Y a todo esto, ¿quién paga la cuenta en una cita? 💵

Hablar de dinero en las relaciones sentimentales puede determinar el éxito o fracaso de estas, tan importante es.

Cuando una pareja comienza a salir, y uno de ellos invita a otro a cenar, ¿quién de los dos debería pagar la cena? Culturalmente creemos que debe ser el hombre el caballero que corra con todos los gastos. Pero puede ser que no sea así.

Al vivir en pareja se tienen muchas decisiones que deben hablarse porque, aunque no lo parezcan desencadenan en un tema económico.

¿Quién debe pagar la cena durante una cita? Esa sencilla pregunta tiene respuestas algo complejas. De hecho, tan complejas que pueden causar conflictos en cualquier relación en pareja a largo plazo.

Como en prácticamente todo lo relacionado con amor y finanzas, no hay una sola respuesta correcta. Todo depende de muchos factores, que van desde los culturales hasta los relacionados con el nivel de ingresos de cada persona.

Aunque culturalmente en México hay presiones para que los hombres corran con todos los gastos en una cita, cada vez es más común que las parejas, aún sin hablarlo, se vayan «a michas».

Para muchos, esta es la manera más justa de resolver la pregunta de quién invita a quién a cenar. Sin embargo, no necesariamente es la única opción.

Para la especialista en finanzas personales, Valeria Arellano Delgado, la persona que invitó a la cita es quien debe pagar. De acuerdo con ella, es parte de su «inversión» para conquistar a la otra persona.

Más allá del postre… ¿qué se necesita para que las finanzas no acaben con el amor?

El universo de las relaciones en pareja sería mucho más fácil y llevadero si lo único que hubiera que definir es quién paga la cena. Pero no es así.

Cuando vives en pareja, o tienes un proyecto con otra persona, debes hablar de dinero. Prácticamente todas tus decisiones tienen una arista económica que impactan a la otra parte y, en ocasiones, a terceros.

Los hijos, la vivienda, el coche, la comida, ¿cómo deberían repartirse los gastos si las dos personas en la relación trabajan? En caso que alguno de los dos se quede en casa, ¿tendrá un sueldo, puede tomar una parte del gasto por su labor no remunerada?

Si, por ejemplo, ambos trabajan: ¿se van «mitad y mitad» o pagan una parte proporcional dependiendo sus ingresos? En cuanto descubras qué funciona en tu relación y hables eso con tu pareja, el tema financiero les permitirá fluir mejor.

Además, en caso de que uno de los dos no realice trabajos remunerados, entre ambos pueden ponerle valor a las actividades que tiene dentro de la relación. Por ejemplo: si se queda en casa, atiende a los hijos o cocina. Eso permite dimensionar las cargas de cada persona y reconocer las labores que no tienen un pago en el mercado laboral pero que son igual de importantes.

AHORA LEE: Después de 22 años de matrimonio, puedo decir con seguridad que combinar las finanzas es lo mejor para una relación

TAMBIÉN LEE: 3 beneficios de tener una cuenta conjunta con tu pareja y 3 beneficios de mantener tu dinero separado

Descubre más historias en Business Insider México

Síguenos en Facebook, Instagram, LinkedIn y Twitter

Mi Marido No Me Da Dinero Para Mis Gastos Personales

Me pelee frecuentemente con mi mamá por eso, para que dejase quedarse, pero mi esposa se lo tomo como una ofensa y la odio aun mas. En este momento estamos en matrimonio, y por el momento habitamos casa de mis suegros, mis suegros son lo mas, son buena gente, me dan sitio pero mi mujer siempre y en todo momento me hace recordar que no es mi casa, que yo no puedo decidir nada ni quejarme de nada. Tampoco me permite ver a mi familia (amigos menos pues no puedo hablar con ninguno desde hace años) y en el momento en que puedo llegar a conocer a mi familia es 1 hora cada aprox 2 semanas. Ademas, quiere que cada vez que salga de la vivienda de mis viejos (no me acompaña por el hecho de que ella desea que ponga un tele si no no va), tengo que sacarme una selfie para que logre ver la hora exacta a la que me marcho, lo puedo hacer sin problemas pero creo que no corresponde. Hace lo viable por hacerle daño a mi familia, yo no puedo ayudarlos en modo alguno, ni económica, ni poner el hombro, ni siquiera yendo a mi casa a verlos.

A reposar ahora me agarro el cuello fuerte y me lastimo me ha dicho me tenes harta. Me pegó en la cara dos veces y me empujó contra el piso me lastimó la columna no le importo y no deseo que ninguna chavala padezca o se deje apoderarse sexualmente. Mientras que una mujer no trabaja, su pareja se desarrolla paulativamente en el tiempo, personal y profesionalmente dentro de su mundo laboral. Conoce gente novedosa, mujeres independientes, aprende cosas nuevas, pone en marcha su desafío para lograr los retos, gana su propio dinero lo que le hace sentir orgullo, etcétera.

Cómo Evitar Las Discusiones Por Dinero En La Pareja

Procuró cenar conmigo, hablarme tal y como si nada, yo preferí dormir. Hoy le propuse dialogar sobre ayer por la noche y empezó a justificar su violencia y a culparme por este motivo. A decir que es culpa mia que el se ponga así. Aca estoy, escribiendo frustrada por el hecho de que nuevamente caí en alguien violento, bien disfrazado, pero violento por fin.

Las excusas del tipo “es que si recorto en todo esto, ¿para qué exactamente vivo? Está fenomenal pulirse todo el sueldo y no ahorrar ni un céntimo si es lo que uno quiere, faltaría más. Pero para eso no es necesario poner disculpas.

Obvio que no desea reconocerlo y sólo me afirma que no sabe xq me dice esas cosas. Aun con nuestro hijo tiene esas respuestas beligerantes. Siento que ya acercamiento herramientas para pedirle que cambie de comportamiento.

Avanzar Por La Vida

Si mi bb se golpea me coloco nerviosa xq no se como decirle sin q se moleste xq todo cuanto le pase le molesta, como estoy sin trabajo me humilla y si bien hagas las cosas bien me trata como que la que esta mal soy yo. Hoy le reclame xq sus calzones sucios tenian mocos y los se encontraba lavando a mano me ha dicho q no quería oír mis pendejadas que le dejase su ropa donde estaba q el la lavaba si supiera q el no se molestaría estaría sosegada, pero hasta por no tener un suéter limpio se molesta. La realidad necesito la fortaleza para decir basta a el. En ocasiones actúa tan habitual q me extraña cuando me trata bien, su familia es la única que hace todo bien y aceptable, en cambio la mia siempre ve un lado malo.

Yo me he puesto gordita me refugio en la comida. Busque ayuda en Dios me ha ayudado mucho ya no tomamos. Yo cuando ya no aguano le digo una o dos groserías, y eso me hace sentir peor como que cayera en su juego.

¿le Cuentas \’Patrañas Financieras\’ A Tu Pareja?

Al comienzo el era bien atento hasta me hacía comprender que ayudaba en la cocina . Comence a notar que el es sumamente brusco al charlar. El en el momento en que difiere siempre y en todo momento emplea un tono enojado y siempre juzga sin meditar ni escuchar la otra parte. Siempre me llevada a cabo la culpa de todo lo que me pasa. Me botaron del trabajo por discriminación y el en vez de decirme deja de preocuparte vamos a salir hacia adelante, me echo en culpa de que ahora el tiene que correr con los costos de la casa. Hasta me dijo que me botaron por mi culpa.

Nos ha dado gusto mucho la iniciativa y estudiaremos implementarlo más adelante próximo. Esa es la disparidad mucho más grande que he escuchado. Los 2 no ganan lo mismo y cada uno debe poder gastarse su dinero en lo que quiera. Lo destacado es que cada uno de ellos tenga su cuenta bancaria y una tercera en común a la que cada uno aporte el mismo tanto por ciento del total que gana. La pareja debe comunicar el fondo común, no las nóminas enteras. En caso contrario ninguno va a tener independencia.

Y te hace padecer por la enorme carga que te supone ahora y de cara al futuro. Por qué razón el artículo está dirigido a lectoras? Por qué presupone que el castigo psicológico es del hombre a la mujer? En mi matrimonio siento y siempre y en todo momento sentí que no corto ni pincho. Hace 30 años que estoy casada y cada vez estoy más desilusionada.

En mi caso todos ponemos todos gastamos, si bien somos UNA pareja poseemos UN solo fondo quién gane más quien gaste mucho más que importa, lo verdaderamente esencial es sostener la vida de pareja viva y disfrutar con lo que hay. Como comentábamos en el articulo, cada pareja es un mundo y todo modelo económico que funcione es mucho más que respetable. No podemos decirte cuál es el modelo que mejor se adaptaría a tu caso, puesto que habría muchas variables a tener en consideración para un diagnóstico certero; sin embargo, la utilización de herramientas como fintonic les ayudarán a tomar mejores decisiones, en tanto que el controlar dónde se destina cada euro les dará las calves para ver qué cantidades aportar, cuánto podéis ahorrar y que otro monto destinar a ocio o antojos. Con la aplicación de Fintonic podréis, además, estableceros un presupuesto que les ayude a evitar sorpresas a final de mes. A nosotros nos va realmente bien organizandonos de esta manera.

Esta Costumbre Que Tienes Al Conducir Te Pone En Peligro Y Hace Que Pierdas Dinero

Uno siempre cuenta con apoyo de su familia pero cuando no la tienes es super bien difícil. No se con quien asistir, no deseo que dé cuenta, seguro me lo va a reprochar y es indudable que me va a decir, que yo soy la que tiene todo mal en la vida, y que el no lo ocupa…. Me gustaría que alguien me escuchara sin juzgarme, sin tener obsentir culpa por decir lo que siento… Como sele llama a un individuo q emplea tus confesiones para hacerte sentir mal…. Ejemplo Le digo a mi pareja q me siento un monstruo a veces por pensar como pienso Después en una charla mi pareja me dice q de ahí que me pasa lo q me pasa xq soy un monstruo por como pienso.. Pueden empezar diciéndote que no les agrada algún miembro de tu familia o tus amigos.

El nunca me mentia y empezo hacerlo, llego a llegar a ponerme una de las muñecas moradas y yo aun embarazada insultos gritos todos y cada uno de los dias sin importarle mi embarazo segun el tenia dudas que fuera de el . Y esto lo estoy diciendo mientras que estoy en el sofa durmiendo pues dice que la cama la paga el el piso lo paga el y que me vaya a dormir alas escaleras pero tengo un bebe y todavia solo come pecho por eso me dejo dormir dentro de la casa. Aveces tengo promesa que vuelva a ser el que era antes.

Mi Marido No Me Da Dinero Para Mis Gastos Personales

Pago casi todos los gastos de la economía familiar a través de mi nómina. La vivienda en la que vivimos es de mi pareja, los gastos comunes de agua, luz, internet,comida, etc se pagan a medias pero la casa es suya y es ella la que paga la hipoteca y yo cada mes la doy una cantidad puesto que también vivo aquí aunque no sea mía la vivienda. Asimismo asistencia mucho leer sobre finanzas y economía. Padre Rico, Padre Pobre, aunque tiene algún punto inaplicable en España o en pleno 2019, ayuda a sentar bases para quien no ha aprendido nada de cultura financiera en su entorno familiar y cree normal gastar el 100% del sueldo cada mes y endeudarse alegremente. El Millonario de la Puerta de al Lado sirve para revisar que conseguir enormes ingresos no posee por qué razón equivaler a enormes gastos.

Sin embargo, si se cobra menos de 3 mil euros mensuales, sí veo complejo el querer juntar nóminas y gastar y gastar tal y como si no hubiera un mañana en un plan “todo es de todos”, sobre todo si entre los miembros gana, por poner un ejemplo, 2000€ y el otro sólo gana 1000€. A menos que el que gana 1000€ sea muy responsable, disciplinado, etc… el de 2000€, con el tiempo, si hay inconvenientes financieros, puede verse agraviado o como una loseta manteniendo al que menos gana. Que pasa cuando tu pareja desea que los gastos sean iguales? Pero gano menos que él, pago departamento mucho más los costos plus que implica y él no paga donde vivir.

No Tener Miedo A Dejar Un Trabajo Por Otro Mejor Comprado

No sé si es una idea totalmente buena puesto que es la primera vez que vamos a tener gastos compartidos y, al no tener experiencia ninguna y tener 19 y 21 años respectivamente, nos encontramos algo perdidos en este asunto. Lo que sobre, porque sobrará seguro con los gastos que he puesto, para viajes, vacaciones y caprichos. – La de la gente que gana modestamente y aboga, con toda la razón, en o una cuenta de gastos recurrentes y 2 cuentas separadas para cobrar nóminas o una cuenta conjunta para cobrar nóminas pero luego cuentas separadas personales.

De esta manera, se genera un derecho a participar en las ganancias obtenidas. En el régimen de separación de recursos los patrimonios de los cónyuges coexisten completamente separados durante toda la vida del régimen. Con el régimen de gananciales, las ganancias y provecho logrados por los cónyuges son recurrentes para ambos. Indudablemente no nos es necesario tener cuatro servicios de vídeo bajo demanda al mismo tiempo. Jugar con ofrecernos de alta y baja de uno y otro en función del mes y de los estrenos que vayan a llegar reducirá nuestro gasto cerca de un 75%. Este es el procedimiento que a mí, personalmente, me ha servido como ningún otro.

Ahorros En Pareja

Ahora, Woodruff-Santos ha contado que para llegar a esto sin embargo fue fundamental cambiar su rutina financiera en la época de los 20 años, y ha repasado cinco hábitos que le han ayudado a producir su patrimonio actual. Mandi Woodruff-Santurrones, experta en finanzas personales, planea tener 1 millón de dólares ahorrado a los 40 años. Anna yo estas semanas también estoy dándole vueltas a lo mismo. Mi pareja ha sacado una oposición y la capacitación demandaba que estuviera un año fuera .

Con un fondo de emergencia que te resguarde de gastos imprevisibles (el despido de tu pareja o tuyo, la avería del coche …). Viviréis mucho más relajados y vuestra seguridad económica y personal estará más blindada. No olvidéis tener en cuenta los capital de cada uno de ellos. Caso de que éstos sean muy desiguales, lo destacado es definir el porcentaje del sueldo que se marcha a aportar a la cuenta común para ser verdaderamente justos. No sé que realizar , quisiese dejarlo y que sea feliz con su familia , a fin de que por el momento no vean mi cara de amarga en el momento en que hay un compartir familiar .

Una relación sana debería estar fundamentada en la independencia individual de cada uno de ellos. No se debe usar este chantaje en beneficio de uno mismo. Son relaciones en que siempre y en todo momento sale perdiendo el mismo integrante de la pareja.

Y lo que le quede a cada uno en la cuenta propia es de cada uno de ellos? No lo veo bastante, a parte por el marrón de tener que volver a domiciliar recibos y tal, él quedaria a 0 igualmente prácticamente y si yo cobro mas asimismo veo justo que aporte mas. Un 20% del dinero que ganas debe ir dedicado al ahorro.

¿qué Podemos Hacer Frente A Una Relación Tóxica?

Infórmese asimismo sobre las deudas compartidas. Si comparte préstamos o tarjetas de crédito con su pareja, seguirá siendo responsable de su pago. Si en la familia existe algún activo difícil de valorar, como una empresa privada, una sociedad profesional conjunta o acciones, posiblemente necesite la asistencia de un tasador profesional o de un especialista contable.

Relaciones Que Se Rigen Por El Chantaje Emocional

Tu pareja no debería elegir con quién sales a tomar algo o con quién te puedes relacionar. Una relación sana respetará tus amistades y tu familia y fomentará tus relaciones con ellos si sabe que eso te hace feliz. Si desde que has iniciado esa relación, has dejado de salir con tus amigos y de relacionarte con tu familia, puede que algo no vaya bien. Aunque es verdad que al principio de una relación siempre dejas más de lado otras relaciones, esto no debería perdurar en el tiempo y mucho menos deberse a la coacción del otro integrante de la pareja. Yo conozco mas la regla del 90​/0​/10 90% para los costos imprescindibles, 0% para el ahorro y diez% para los gastos personales. Aqui alguien conoce a alguien que pague una hipoteca o alquiler que no le suponga mas del 40% del sueldo ella sola?

¿Me debo sentir mal si mi esposo no me da dinero para mis cosas personales?

Yo siempre trabaje y siempre le ayude con los gastos de todo.

Hace un año que no trabajo pero el no me da dinero para mis cosas,se que le pesa me lo ha demostrado muchas veces.

No digo que sea malo pero si le cuesta gastar en mis cosas a menos que de plano vea que lo necesito .Solo en navidad o día de las madres me da regalo o compra un vestido.

Yo me siento muy mal.

Pero no se si yo estoy mal.Tengo una niña pequeña y no quiero trabajar por ella

Pero se que si no trabajo yo no traigo dinero para nada ..solo lo del mandado y cosas para la casa.pienso que el debería darme una cantidad para mis cosas ,yo no soy exigente ni malgastada y cumplo con mis obligaciones y si me hace llorar por como es..se que no me puedo sentir respaldada por el 😢 El tiene buen sueldo

Un consejo por favor

Diez consejos para evitar problemas por dinero en el matrimonio

Seamos honestos, el amor es una cosa maravillosa. Eso hasta que nos toca hacer las cuentas con el marido o la esposa. Los problemas por dinero en el matrimonio son inevitables y se manifiestan de varias maneras. Para evitarlos, en el capítulo #19 de Así Vivo Mejor Podcast te comparto diez consejos para evitar pleitos con tu pareja por el dinero.

Escúchalo aquí: Así Vivo Mejor Podcast

Diez consejos para evitar problemas por dinero en el matrimonio

Muchos problemas por dinero en el matrimonio surgen a partir de diferencias culturales y enseñanzas familiares.

Las estadísticas son muy claras. Estudios indican que después de la infidelidad, los pleitos por dinero en el matrimonio son la segunda causa de divorcios. Y al menos en Estados Unidos, entre el 40 y 50 por ciento de las parejas terminan divorciándose.

Para los que están pensando que siempre hay un roto para un descocido, siento darles la mala noticia. La tasa de divorcios es aún peor para los que se casan por segunda vez. En este artículo de la Asociación Americana de Psicología pueden leer más sobre el tema.

Para evitar formar parte de las estadísticas, hablemos de diez consejos para evitar una crisis de dinero con tu pareja.

1. Se consciente de los aprendizajes culturales y familiares que cada uno tiene sobre el dinero.

Cuando te casas, no solamente estás uniendo tu vida con la de tu pareja. También estás uniendo costumbres, lazos familiares, creencias, miedos, etc. Es fundamental aprender a distinguir estos aprendizajes para evaluar si al combinarlos producen congruencia o choques.

Que haya diferencias en nuestros aprendizajes no significa que las costumbres de una persona sean malas y las de la otra buenas. Tampoco significa que la otra persona no sepa administrar el dinero. Simplemente son dos aprendizajes distintos. Una vez que logras identificarlos puedes entenderlos, evaluarlos y decidir si son congruentes con tu relación.

Tener la sensibilidad de identificar estos aprendizajes te da la oportunidad de definir cómo quieres administrar tus finanzas en pareja.

2. Lo que le funcionó a tu abuelita o a tus papás quizás no te funcione a ti

Cuando uno se casa, todo el mundo quiere darte consejos de cómo debes hacer las cosas y cómo debes administrar tu dinero. Aunque estas recomendaciones sean bien intencionadas, tenemos que ser realistas. Los tiempos han cambiado. Lo que a lo mejor les funcionó a tus papás o a tu abuelita, quizás no te vaya a funcionar a ti.

Por ejemplo, en la actualidad yo conozco a muchos más matrimonios en los cuáles el esposo y la esposa trabajan. Sin embargo, persiste la mentalidad entre muchas mujeres hispanas que es la obligación del hombre mantener el hogar. Como tu abuelita te diría, “mijita tu dinero es tuyo, es obligación de él que te dé para el mandado”.

Aquí me voy a ganar unos puntos con los caballeros que están leyendo este artículo, porque yo no estoy de acuerdo con esta mentalidad. Esto me lleva al siguiente punto.

3. Mujeres: Eliminen la idea de “lo mío es mío y lo tuyo es mío”

Tanto la mujer como el hombre, deben ser conscientes de las creencias que causan problemas por dinero en el matrimonio

Señoras, mientras pensemos que es obligación del hombre traer el dinero a la casa y nuestra obligación gastarlo, no vamos a progresar. Tampoco vamos a progresar si la mujer que trabaja acapara sus ganancias para ella sola.

Cuando aceptas casarte con tu esposo entras en unidad. ¿No te casaste para vivir separados verdad? ¿Por qué pensar que las finanzas en el hogar deben ser separadas, o que mantener económicamente el hogar debe ser sola responsabilidad del hombre si los dos trabajan?

La mentalidad de separar las finanzas es muy de los hispanos, al menos en mi opinión. Pero en nuestros tiempos, esta forma de pensar no va a ayudar a que tu matrimonio se fortalezca. Por lo contrario, solo va a generar pleitos y división.

En vez de pensar que lo mío es mío y lo tuyo es mío, necesitamos pensar que lo nuestro es nuestro, y convertirnos en las mejores administradoras de nuestro dinero.

Ahora me toca ganarme unos puntos con las mujeres.

4. Hombres: Eliminen esa idea de que no les gusta que les digan qué hacer con su dinero

No hay nada peor que un hombre que se sienta con derecho a hacer lo que quiera con su dinero porque “él trabajó para ganárselo”. Y cómo él se partió el lomo, entonces tiene derecho de irse a comprar una televisión sin consultar con su esposa. Si quieres terminar en divorcio garantizado, sigue gastando sin consultar con tu esposa.

No se trata de decir quién gana más ni quién trabajó para traer tanto al hogar. No estás en competencia contra tu esposa, estás en unidad con tu esposa. Para evitar problemas por dinero en el matrimonio acepta que no eres el dueño del dinero. Ahora tienes una pareja y una familia; tu dinero ya no es tuyo, es de los dos.

Esto me lleva al siguiente punto, que es crucial en la relación de pareja.

5. No es mi dinero o tu dinero, es nuestro dinero

Muchas parejas manejan sus finanzas separadas, esto puede ocasionar una serie de problemas por dinero en el matrimonio

Aunque a muchos hispanos nos enseñan a tener las finanzas separadas en el matrimonio, he aprendido que unir las finanzas en una cuenta de banco solamente, evita muchos problemas y conduce a mejores resultados.

Las razones, en mi humilde opinión son varias:

Primera

Cuando mantienes tu dinero separado lo que esencialmente le estás comunicando a tu pareja es que no confías en ella. Y donde no hay confianza, no hay futuro. La desconfianza solamente te va a causar pleitos y problemas.

Segunda

Cuando mantienes tus finanzas separadas te vuelves posesivo con el dinero. En muchos matrimonios los problemas ocurren cuando el dinero se convierte en algo más importante que la relación. Si este es el caso, tus posibilidades de formar parte del 50 por ciento de las parejas que terminan en divorcio aumentan.

Para eliminar las divisiones en el matrimonio por dinero, tu relación siempre debe ser la prioridad. El dinero viene después. Además, debemos eliminar de nuestro vocabulario expresiones como “es mi dinero o tu dinero”, en su lugar hay que decir “es nuestro dinero”.

Cuando la pareja acepta la noción de que las finanzas se administran mejor juntas, la relación alcanza un nuevo nivel de madurez. Como resultado, en vez de preocuparte por lo que tú quieres hacer con tú dinero y cómo te lo quieres gastar, nos ocupamos por planear qué queremos hacer con nuestro dinero.

Es fundamental entender que, mientras el esposo jale por su lado y la esposa por el suyo, va a ser muy difícil establecer metas y lograrlas.

6. Hablar del dinero es bueno

Existe entre muchos la noción de que mejor no hay que hablar de dinero con la pareja para no tener peleas. Sin embargo, las peleas van a ocurrir hablando o no del tema. A veces resultan hasta peores, porque de tanto evitar el tema termina uno explotando.

En vez de evitar hablar de dinero por miedo a pelear, mejor hablemos de dinero más seguido, como lo hacemos de futbol, del clima, del nuevo corte de pelo o de cualquier cosa. Mientras más normal sea el tema, más fácil va hacer llegar a un acuerdo.

7. Establece un plan de gastos (presupuesto) y prioridades de gasto en pareja

Hacer un presupuesto en pareja puede evitar muchos problemas por dinero en el matrimonio

Lo más gratificante de poner la relación de pareja antes que nuestra relación con el dinero, es juntos poder planear el futuro. El dinero ahí está, ¿ahora qué vamos a hacer con él? Cuando te acostumbras a hablar de dinero el siguiente paso natural es querer establecer metas.

Oprime la imagen y descarga tu guía gratis.

Lo principal es crear juntos un presupuesto, para que vean cuánto dinero entra al hogar y en qué se gasta. El Presupuesto te ayudará a identificar áreas en las que se puede cortar gastos para lograr otras metas. Por ejemplo, comprar casa, comenzar un fondo de ahorro para el retiro, ir de viaje, etc.

Para nosotros es prioridad vivir sin deudas, aunque no siempre fue así. Como les conté en el capítulo #18 de Así Vivo Mejor podcast, hace años, cuando mi esposo se quedó sin trabajo, aprendí lo importante que es tener nuestras finanzas en orden.

Desde entonces se ha convertido en una prioridad hacer un presupuesto, ahorrar para nuestro fondo de emergencia, para el retiro y para pagar la universidad de nuestros hijos. También, establecimos como regla que cualquier compra que queramos hacer, por pequeña o grande que sea, se paga en efectivo.

8. Logra un compromiso en pareja

Es imposible pensar que siempre van a estar de acuerdo en la forma de gastar el dinero. Lo importante es que se converse y llegue a un acuerdo. Quizás no siempre los dos van estar cien por ciento de acuerdo, pero van a tener que llegar a un compromiso y respetarlo.

Por ejemplo, establece que no se puede gastar en cosas superiores a cierto monto antes de platicarlo con tu pareja y revisar el presupuesto. Pero tampoco se trata de sentir que tienes que pedir permiso cada vez que quieres comprar un chicle (exageré) o salir a comer con tus amigos. Esto nos lleva al siguiente punto.

9. Establece un monto individual de gastos

Es importante que cada uno tenga su dinerito cada mes para gastarlo en lo que se le dé la gana. Ya sean 100 o 200 dólares, o cualquier monto definido en mutuo acuerdo. Cada uno tiene permiso de gastarlo en lo que quiera. Si la esposa se quiere ir de compras, no tiene que pedir ni dinero ni permiso, porque sabe que está en el presupuesto cada mes gastar su monto permitido. Igualmente, para el hombre.

Si uno tiene ganas de comprarse algo más caro y decide ahorrar varios meses su monto individual para completar, adelante. Este dinero te va a dar libertad de que gastes sin arruinar tu presupuesto, porque de entrada ya está destinado para ti.

10. No guardes secretos de dinero o eches mentiras

Y finalmente, uno de los mejores consejos que te puedo dar para evitar peleas por dinero con tu pareja, es no mantener secretos de dinero o echar mentiras. ¿A qué me refiero con secretos? A no tener cuentas de ahorros, dinero o deudas a escondidas. Tampoco es saludable esconder las compras porque no quieres que el esposo sepa en qué gastas el dinero.

Es muy común en la cultura latina que les recomienden a las mujeres decir que no les alcanza para el gasto para “sacarle más dinero” al marido. Por su parte, muchos hombres (y también mujeres) adquieren deudas, pero no le dicen a la esposa.

Esta recomendación, por bien intencionada que sea, al largo plazo no aporta nada bueno a la relación. Por lo contrario, las mentiras llevan a la infidelidad financiera.

Quizás siempre te lo han dicho, que mantengas dinero a escondidas, pero mi recomendación es que no tengas secretos.

10 consejos para evitar problemas por dinero en el matrimonio

Cuando la mujer, o el hombre, esconde dinero es porque desconfía. Esto a la larga puede generar problemas por dinero en el matrimonio

Evitar problemas por dinero en el matrimonio

Un matrimonio donde no se puede hablar de dinero y donde existen secretos, no termina bien. Cuando menos, genera conflictos y estrés en la persona que está echando mentiras. En el peor de los escenarios, la infidelidad financiera conduce al divorcio.

La razón es obvia, cuando la mujer, o el hombre, esconde dinero de su pareja es simplemente porque desconfía. Puede dudar de su capacidad para proveer para el hogar o de que sea fiel. Acumular dinero a escondidas “porque uno nunca sabe si se vaya a ofrecer”, es preparar la relación para el fracaso.

En vez de tener secretos o de echar mentiras en cuanto a las finanzas personales, es mejor hablarlo sinceramente con la pareja. Si tienes deudas, dinero o cuentas a escondidas, es mejor confesarte.

Si hablas honestamente con tu pareja y en realidad te quiere, te va a escuchar. Quizás se vaya a enojar o a decepcionar, pero a la larga te va a agradecer que le hayas dicho la verdad.

Confesar una infidelidad financiera al principio puede generar conflicto, pero a la larga puede ser el parteaguas en tu relación. Como resultado, la pareja podría abrir los ojos a la necesidad de tener mejor comunicación en cuanto a la forma que administran sus finanzas.

Conclusión – Evita problemas por dinero en el matrimonio

Si tienes problemas con tu esposo o esposa por dinero lo mejor que pueden hacer es tener una conversación honesta. El tema del dinero es difícil porque acarrea muchas emociones. Además, cada persona tiene ideas diferentes sobre cómo administrarlo.

Lo cierto es que cuando te casas, tienes que aprender a identificar esos aprendizajes que afectan tu percepción de cómo se debe administrar el dinero. Esto te permite platicarlo y llegar a un acuerdo con tu pareja.

Recuerda que lo que le funcionó a tus papás y a tu abuelita es posible que no te funcione a ti, y está bien. Los tiempos han cambiado y hay que ajustarnos.

Evita que tu matrimonio forme parte de las estadísticas de divorcios. Mejor, invierte tiempo en aprender a administrar tu dinero, en fomentar confianza y diálogo con tu pareja. Como resutado podrán hacer las cuentas sin drama y vivir en paz.

¿ Qué opinas de estos 10 consejos para evitar problemas por dinero en el matrimonio ?

Me encantaría saber que opinas de estos consejos. Dejame tu mensaje en la sección de comentarios hasta abajo o envíame un comentario privado en este enlace.

Tips para hablar de dinero con tu pareja

Si están próximos a casarse y formar una familia, o van a vivir juntos como pareja, va siendo tiempo de tratar algunos temas que en ocasiones pueden ser delicados, como el tema del dinero y la manera en como se distribuirán los ingresos en la relación. Aquí te daré algunos tips para acordar los temas financieros en su relación.

Hablar de dinero con la pareja

Publicidad

Tal vez consideres que este tema no es importante, sin embargo, el manejo de las finanzas en la relación suele conllevar varios disgustos si es un tema en el que no hay acuerdo entre la pareja. Es por ello, que queremos brindarte una serie de recomendaciones a la hora de hablar de dinero con tu pareja.

Algunas parejas evitan hablar de dinero, sin embargo, esto a lo largo de la relación suele ser contraproducente. En ocasiones, una o ambas partes de la pareja pueden sentirse inconformes en la cantidad de dinero que aporta para los gastos de la casa, la manera en como se gasta el dinero y los gastos a personales que realiza.

Finanzas en pareja

Este tema puede ser visto desde muchos prejuicios, como que se están buscando beneficios materiales de la relación, o que el otro no es capaz de apoyar el sustento familiar, o como que se tiene un apego extra oficial por el dinero. Así de simple, si existe incomodidad para hablar de dinero con tu pareja, es que existe un tabú al respecto, y en toda relación de pareja debe existir transparencia para romper con estos prejuicios, sobre todo si hablamos de que muchas de ustedes están por establecer una sociedad conyugal, la que de acuerdo al código civil, ambas partes obtienen obligaciones y beneficios del otro, ya sea por bienes separados o mancomunados.

De modo que a través de cualquier óptica, las finanzas es un tema que debe abordarse antes y durante la relación, donde se intente lograr un equilibrio e igualdad para ambas partes.

Definir metas a medio y corto plazo

Tal vez uno de los puntos más relevantes a la hora de hablar de las finanzas de la pareja es establecer las metas a medio y largo plazo como pareja. Probablemente, sea más fácil hablar con tu pareja si encuentran que ambos desean hacer un viaje juntos, ahorrar, para comprar una casa o para tener un colchón en caso de imprevistos.

Estas metas generalmente van a estar relacionadas con la etapa que vive la pareja. De esta manera, si aún estás planeando la boda, probablemente el dinero este destinado a pagar los gastos de la celebración o si estás esperando la llegada de un nuevo miembro de la familia, tal vez quieras destinarlo a arreglar la habitación del bebé.

Hablar de los sueños y expectativas a medio y largo plazo en ocasiones favorece un clima más relajado a la hora de hablar de cuestiones económicas.

키워드에 대한 정보 mi marido no me da dinero para mis gastos personales

다음은 Bing에서 mi marido no me da dinero para mis gastos personales 주제에 대한 검색 결과입니다. 필요한 경우 더 읽을 수 있습니다.

See also  모모 랜드 아인 | 220430 모모랜드 아인 직캠 4K '뿜뿜 Bboom Bboom' Momoland Ahin Fancam @ Just One Kb스타즈 55 개의 가장 정확한 답변
See also  치과 의사 모녀 살인 사건 | [#알쓸범잡2] 시신이 있는데도 범인을 잡지 못한다? 결국 미제 사건으로 남게 된 치과의사 모녀 사건. 8년간의 재판을 걸쳤지만 죄인 없이 끝난 희대의 재판⚖|#갓잡은클립 #샾잉 27716 좋은 평가 이 답변

See also  Gold Teeth Dentist In Memphis Tn | How To Place 14K Gold On A Denture Tooth 최근 답변 128개

이 기사는 인터넷의 다양한 출처에서 편집되었습니다. 이 기사가 유용했기를 바랍니다. 이 기사가 유용하다고 생각되면 공유하십시오. 매우 감사합니다!

사람들이 주제에 대해 자주 검색하는 키워드 Mi esposo no me da suficiente dinero, ¿qué hago?

  • Finanzas personales
  • Educación Financiera
  • alfabetización financiera
  • ahorrar dinero
  • pagar deudas
  • desarrollo personal
  • salir de deudas
  • tips para ahorrar dinero
  • coaching financiero
  • yezmin thomas
  • mi esposo no me da suficiente dinero
  • mi marido no trae la quincena completa
  • problemas de dinero en el matrimonio
  • no me alcanza para el gasto

Mi #esposo #no #me #da #suficiente #dinero, #¿qué #hago?


YouTube에서 mi marido no me da dinero para mis gastos personales 주제의 다른 동영상 보기

주제에 대한 기사를 시청해 주셔서 감사합니다 Mi esposo no me da suficiente dinero, ¿qué hago? | mi marido no me da dinero para mis gastos personales, 이 기사가 유용하다고 생각되면 공유하십시오, 매우 감사합니다.

Leave a Comment